
Quebrada Coop

Quebrada Coop

Nosotros
Nuestra Historia
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Barrio Quebrada fue fundada en el 1953, por un grupo de trabajadores que preocupados por las injusticias decidieron unirse para formar una institución que le ofreciera servicios a nuestra comunidad. Este esfuerzo dio como fruto la creación de nuestra institución. Nuestros fundadores creyeron y pensaron en el cooperativismo como solución a sus problemas financieros. Con el pasar del tiempo fuimos creciendo paso a paso y sirviendo a una comunidad. Hoy en día nuestra cooperativa se ha solidificado y estamos sirviéndote por más de medio siglo.
Nuestro nuevo edificio en la carretera 129 expreso de Arecibo a Lares, junto a la Panadería Lourdes cuenta con todo lo que tú necesitas, para agilizar y efectuar tus transacciones. ¡Hazte socio hoy mismo! para disfrutar de nuestros servicios tales como: cuentas de ahorro, de cheques, acciones, certificados de depósito, Master Card, pago de utilidades como: agua, luz, teléfono, cable/antena, celulares. Contamos con las mejores ofertas de préstamo, para satisfacer todas tus necesidades, te ofrecemos todo tipo de préstamos, personales, emergencia, enseres, financiamiento de autos nuevos y usados e hipotecarios y muchos otros. Quebrada Coop es la solución ideal para tu situación actual, permítenos ayudarte y te convencerás.
Nuestra Visión
Que las personas del Barrio Quebrada de Camuy y áreas adyacentes tengan a la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Barrio Quebrada de Camuy como primera opción en la prestación de servicios financieros.
Nuestra Misión
Proveer a través del Cooperativismo acceso pleno de servicios financieros al menor costo posible a los socios y clientes para satisfacer sus necesidades, fungir como regulador de precios, promover la educación y educar a sus socios sobre el manejo de finanzas personales y familiares, promover la actividad productiva mediante el autoempleo, la auto gestión y el apoyo a pequeñas empresas y desarrollar líderes para el fortalecimiento del cooperativismo y las comunidades. Además, promover la creación y operación de otras empresas cooperativas, promover viviendas asequibles, instalaciones y programas de servicios comunitarios y el desarrollo de comunidades con dificultades económicas en nuestra comunidad y en todo el país.